Inicio / Noticias / Proyectos Europeos / El Proyecto Europeo Mevel ofrece un curso E-learning para mejorar las habilidades de la gestión de la producción
Noticias
El Proyecto Europeo Mevel ofrece un curso E-learning para mejorar las habilidades de la gestión de la producción
Proyectos Europeos
01.12.2014
El 6 y 7 de noviembre de 2014, Fondo Formación Euskadi como entidad coordinadora del Proyecto Europeo Mevel, participó en la tercera reunión transnacional de la Asociación Mevel así como un taller formativo para formadores, tuvieron lugar en Graz, Austria.
El 6 y 7 de noviembre de 2014, Fondo Formación Euskadi como entidad coordinadora del Proyecto Europeo Mevel, participó en la tercera reunión transnacional de la Asociación Mevel así como un taller formativo para formadores, tuvieron lugar en Graz, Austria. La reunión se centró en la preparación de la fase piloto del proyecto, que dará comienzo en febrero de 2015, con un curso piloto virtual sobre HERRAMIENTAS INTELIGENTES PARA GESTORES DE LA PRODUCCIÓN. Esta formación será testada en Italia, Austria, Turquía y España.
Se invita a todos los gerentes de producción interesados, jefes de equipo y jefes de producción de la industria metalúrgica a inscribirse en el curso virtual HERRAMIENTAS INTELIGENTES PARA GESTORES DE LA PRODUCCIÓN de forma gratuita.
La asistencia al curso no conlleva ningún coste ni obligación.
El curso está previsto que comience el 9 de febrero de 2015. Los módulos del curso pueden ser atendidos de forma individual; las lecciones moderadas por el profesor (aula virtual) tienen una fecha y hora fija y pueden ser atendidos en vivo o bien acceder a ellas en un momento posterior.
Para más información contactar con Marta Palacio: marta.palacio@ffeuskadi.net
HERRAMIENTAS INTELIGENTES PARA GESTORES DE LA PRODUCCIÓN
Contenidos E-learning
(52 horas en total)
Modulo 1
Inglés técnico profesional
Modulo 2
Gestión de la producción y calidad: reducción de costes
Modulo 3
Arquitectura del product modular (opcional - Visual planning)
Modulo 4
TIC, WEB 2.0 & SW para el Sector Metal
Modulo 5
Caso práctico