Fondo Formación Euskadi capacita a las personas responsables de los procesos de aprendizaje basados en el trabajo a digitalizar su contenido de capacitación dentro la empresa
Sin categoría
23.06.2022
En colaboración con otros 3 países europeos (en
total 5 organizaciones europeas), FFE ha desarrollado un programa de
capacitación para formar a los/las mentoras de aprendizaje basado en el trabajo (WBL) con los
conocimientos, habilidades y competencias necesarios para capacitar a
sus alumnos/as digitalmente, y una caja de herramientas digitales para
aplicar en su trabajo diario.

El aprendizaje basado en el trabajo–ABT (WBL, sus siglas en inglés), es una parte esencial de la educación y formación profesionales (EFP) en toda Europa. Cuando los jóvenes mejoran sus conocimientos teóricos trabajando en un entorno real a través de un puesto de trabajo en una empresa o incluso de prácticas a largo plazo, obtienen valiosos conocimientos y saber hacer sobre su profesión.
La pandemia de COVID-19 detuvo estos procesos de aprendizaje basados en el trabajo en Europa repentinamente y demostró la necesidad de encontrar formas alternativas de mantener estas prácticas de aprendizaje en la empresa, cuando no es factible reunirse en persona (o existen muchas limitaciones).
El proyecto WBL GOES VIRTUAL ha desarrollado un programa formativo flexible que consta de 40 unidades de aprendizaje. Están divididas en cuatro módulos (Tecnología Hardware, Tecnología Software, Didáctica online, Puesta en práctica) y dos escenarios de aprendizaje:
- 16 horas de aprendizaje cara a cara/ dirigido
- 24 horas de aprendizaje autodirigido
La caja de herramientas WBL_GOES_VIRTUAL ofrece una colección de 25 herramientas digitales adecuadas para virtualizar los procesos de aprendizaje basado en el trabajo. Las herramientas cubren diferentes áreas de los procesos de WBL, como la gestión del aprendizaje, la creación de tutoriales y la comunicación virtual, entre otras.
Todo este material se ofrece gratuitamente a través de la web:
