Inicio / Noticias / Proyectos Europeos / GREEN - Bridges from grey to greening jobs
Noticias
GREEN - Bridges from grey to greening jobs
Proyectos Europeos
05.04.2013
Los pasados 5 y 6 de Marzo se celebró en Aix en Provence (Francia) el cuarto encuentro transnacional del Proyecto GREEN "BRIDGES FROM GREY TO GREENING JOBS" dirigido a fomentar y mejorar la participación de todas las personas en el aprendizaje permanente sin fronteras, así como la transferencia, el reconocimiento y la acumulación de los resultados de aprendizaje de las personas en contextos formales, no formales e informales.
Los pasados 5 y 6 de Marzo se celebró en Aix en Provence (Francia) el cuarto encuentro transnacional del Proyecto GREEN "BRIDGES FROM GREY TO GREENING JOBS" dirigido a fomentar y mejorar la participación de todas las personas en el aprendizaje permanente sin fronteras, así como la transferencia, el reconocimiento y la acumulación de los resultados de aprendizaje de las personas en contextos formales, no formales e informales.
Liderado por la ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE GIPUZKOA - ADEGI, el proyecto GREEN está financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa de Aprendizaje Permanente, con el fin de apoyar la realización de un espacio europeo del aprendizaje permanente y para mejorar el atractivo de la educación y la formación profesionales y la movilidad para las empresas y los individuos. Se desarrollará a lo largo de los años 2011-2013 de forma coordinada entre España, Finlandia, Lituania, Francia y Bulgaria.
Equivalencias entre cualificaciones
Durante el cuarto encuentro transnacional se ha trabajado en cómo establecer un sistema de equivalencias entre los diferentes estándares nacionales y las descripciones de las categorías profesionales realizadas a nivel transnacional, siguiendo los parámetros ECVET.
Este sistema de equivalencias se centra en un primer momento en las categorías de:
Técnico en instalación de energía solar fotovoltaica y termal
Técnico en mantenimiento de energía eólica
Técnico en diseño de energía solar fotovoltaica
para favorecer la transferencia y el reconocimiento de los Conocimientos, Aptitudes y Capacidades, adquiridas por estos trabajadores/as, en los diferentes países y en diferentes contextos (formal y no formal).
La herramienta resultante que estará disponible on line a una vez finalice el proyecto (Septiembre 2013), pretende mejorar la transferencia y reconocimiento de los resultados de aprendizaje favoreciendo la movilidad de los trabajadores/as adscritos a los perfiles identificados anteriormente.
Próximo encuentro: Bulgaria
