Inicio / Noticias / Proyectos Europeos / Fondo Formación Euskadi desarrolla un modelo de tutorización para mujeres migrantes emprendedoras
Noticias
Fondo Formación Euskadi desarrolla un modelo de tutorización para mujeres migrantes emprendedoras
Proyectos Europeos
17.01.2022
Fondo Formación Euskadi, en colaboración con otras 9 organizaciones
europeas (de 6 países europeos), trabaja para desarrollar y fomentar un
modelo de tutoría para apoyar a las mujeres migrantes que sean
propietarias de pequeñas empresas o microempresas, y asesorar a las que
deseen emprender o quieran introducirse en el mercado laboral.
PROYECTO ERASMUS+ i-Mentor (2020-1-FI01-KA204-066633)
El proyecto europeo i-Mentor nace con el objetivo de desarrollar una formación online y material de referencia para:1. MUJERES MENTORAS, generando un nuevo rol de mentoring basado en "business angel", para apoyar a estas potenciales mujeres emprendedoras migrantes en sus vidas laborales. Son mujeres con experiencia y conocimiento, probablemente migrantes de segunda generación, que están interesadas en convertirse en i-Mentoras.
2. MUJERES MENTORIZADAS, las potenciales mujeres migrantes emprendedoras que reciben consejos prácticos y sugerencias. Mujeres migrantes propietarias de negocios o nuevas empresas, que buscan información útil y apoyo de mentoras, o mujeres que puedan tener interés en ello.


2. MUJERES MENTORIZADAS, las potenciales mujeres migrantes emprendedoras que reciben consejos prácticos y sugerencias. Mujeres migrantes propietarias de negocios o nuevas empresas, que buscan información útil y apoyo de mentoras, o mujeres que puedan tener interés en ello.
Todo en ello, en aras a que las mujeres mejoren sus condiciones de vida mientras aseguramos una integración más saludable de los y las microempresarias migrantes en la sociedad y la vida empresarial. Es por eso que i-Mentor se concentra en el desarrollo de la mujer y en concreto, de la mujer migrante.

