
Atención y apoyo en el cuidado de la etapa final de la vida en domicilios e instituciones
⟶ PREINSCRIBETE
OBTÉN TU CERTIFICADO CON TODAS LAS GARANTÍAS
DATOS BÁSICOS DEL CURSO
Dónde y cuándo:
- Trapagaran 05/09/2025 - 30/09/2025
Horario: 09:00-14:00 L-V
Nº de horas: 90 h.
Dirigido a: Prioritariamente desempleados/as
Precio: 100% subvencionado
Modalidad: Presencial
¿POR QUÉ ESTE CURSO?
Prepárate para ofrecer un apoyo humano y especializado en momentos claves. Este curso en cuidados paliativos te enseña a acompañar a personas en la etapa final de la vida, tanto en hogares como en centros, con un enfoque ético y coordinado junto a un equipo profesional. Aprenderás a gestionar el duelo y a brindar un cuidado integral que marca la diferencia para la persona y su entorno. Si quieres dar un paso hacia una atención verdaderamente transformadora, ¡este curso es para ti!
Objetivo general
Identificar las bases de los cuidados paliativos y atender y apoyar a personas usuarias con necesidad de cuidados en la etapa final de la vida y a su entorno primario de forma coordinada con un equipo interdisciplinar en el ámbito domiciliario e instituciones.
Objetivos específicos:
- Describir las características fundamentales de los cuidados paliativos e identificar la normativa vigente, así como las implicaciones bioéticas en los cuidados paliativos.
- Describir las actuaciones en la etapa final de la vida de la persona cuidadora profesional, dentro del equipo interdisciplinar en el ámbito domiciliario e instituciones
- Desarrollar actividades que respondan a los cuidados paliativos necesarios en la etapa final de la vida, participando en el proceso de cuidado y acompañamiento tanto de la persona usuaria como de su entorno primario en un trabajo coordinado con el equipo interdisciplinar.
- Identificar las características que definen el proceso de duelo y aplicar estrategias de gestión del duelo al entorno primario, la persona cuidadora y el equipo interdisciplinar.
1. Bases y fundamentos de los cuidados paliativos - 20 horas
- Caracterización de los cuidados paliativos
- Descripción de tipología de personas con necesidad de cuidados paliativos según patología
- Análisis del impacto de la necesidad de cuidados paliativos
- Identificación de la situación actual de cuidados paliativos
- Aproximación a la Bioética y cuidados paliativos
2. Modelo de atención en la etapa final de la vida - 20horas
- Especificaciones de la atención en la etapa final de la vida: de la terminalidad a la muerte.
- Identificación de herramientas en la atención al final de la vida
- Descripción del desempeño de la persona cuidadora profesional en el cuidado al final de la vida
3. Acompañamiento y cuidados en la etapa final de la vida - 40 horas
- Desarrollo de actividades para la atención de las necesidades físicas
- Desarrollo de actividades para la atención de las necesidades psíquicas
- Desarrollo de actividades para la atención de las necesidades sociales
- Desarrollo de actividades para la atención de las necesidades espirituales
- Atención al entorno primario
4. Gestión del duelo en la etapa final de la vida - 10 horas
- Caracterización del duelo
- Afrontamiento del duelo tras la muerte de la persona con necesidad de cuidados paliativos.
Acreditación en especialidad reconocida por Govierno Vasco y SEPE.
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
- Certificado de Profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas en el domicilio (RD 1379/2008), o haber cursado los módulos formativos que lo integran.
- Certificado de Profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (RD 1379/2008), o haber cursado los módulos formativos que lo integran.
- Otros Certificados o títulos que acreditan la cualificación profesional específica de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (RD 1368/2007, de 19 de octubre), o la de atención sociosanitaria a personas en el domicilio (RD 295/2004, de 20 de febrero):
- Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (RD 546/1995 LOGSE)
- Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia (RD 1593/2011. (LOE)
- Técnico de Atención Sociosanitaria, (RD 496/2003, LOGSE)
- Técnico Auxiliar Clínica. (FPI)
- Técnico Auxiliar Psiquiatría. (FPI)
- Técnico Auxiliar de Enfermería (FPI) 3
- Certificado de Profesionalidad de la Ocupación de Auxiliar de Ayuda a Domicilio (RD 331/1997)
- Habilitación excepcional de profesionales de Centros y Servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
TEN EN CUENTA QUE
Este curso pertenece a la Programación de formación solicitada a Lanbide - Servicio Vasco de empleo dirigida a personas desempleadas en la convocatoria 2024-2025, pendiente de resolución.
Si estás interesado/a en este curso clica en preinscribete. Cuando se publique esta formación en la web de Lanbide contactaremos contigo para proceder a la inscripción por las vías oficiales establecidas por Lanbide.
Una vez realices la preinscripción, días antes del inicio del curso convocaremos a las personas inscritas para la realización de una prueba de selección, en la que la disponibilidad y motivación serán especialmente valoradas.

LIDERES EN FORMACIÓN NO REGLADA EN EUSKADI
TE SOBRAN RAZONES PARA HACER ESTE CURSO

EQUIPO DOCENTE ALTAMENTE CUALIFICADO

AMPLIA EXPERIENCIA EN ESTE ÁMBITO

MÉTODOS DE APRENDIZAJE DINÁMICOS

ADAPTADO A LAS NECESIDADES DEL MERCADO LABORAL