Grado medio
Atención a personas en situación de Dependencia
La actual situación sanitaria por la que atraviesa nuestra sociedad ha provocado que muchas personas se interesen por estudiar la Titulación Oficial de Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD).
A través de estos estudios serás capaz de atender a las personas en situación de dependencia, en el ámbito domiciliario e institucional, a fin de mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, no sanitarias, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica. Todo ello aplicando medidas y normas de prevención y seguridad y derivándolas a otros servicios cuando sea necesario.

Desglose de la formación
El curso consta de un total de 13 asignaturas teórico-prácticas repartidas en dos ciclos. Todas las asignaturas se componen de unas horas presenciales de apoyo al aprendizaje y horas a distancia. Contarás con la ayuda de tutores y profesores, profesionales de la enseñanza, quienes te explicarán el temario y dirigirán la formación a través de la plataforma de Capitol, centro de FP autorizado y homologado por el Ministerio de Educación (Código de centro: 46032883).
Una vez superados todas las asignaturas, recibirás la titulación oficial y homologada de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD), expedida por el Ministerio de Educación.
Asignaturas por curso
Asignatura | Online | Presencial |
---|---|---|
Organización de la atención a las personas en situación de dependencia (*) |
128 h. | |
Características y necesidades de las personas en situación de dependencia |
128 h. | 30 h. |
Atención y apoyo psicosocial | 192 h. | 60 h. |
Apoyo domiciliario | 192 h. | 60 h. |
Atención higiénica | 96 h. | 25 h. |
Primeros auxilios | 64 h. | 15 h. |
Formación y orientación laboral | 96 h. | 20 h. |
Inglés técnico I-M | 64 h. | 8 h. |
Total | 832 h. | 218 h. |
(*) Las personas que hayan realizado el Certificado de Profesionalidad SSCS0208 Atención Sociosanitaria en Instituciones podrán convalidar la formación y no tendrán que cursar esta asignatura.
Asignaturas | Online | Presencial |
---|---|---|
Destrezas sociales | 132 h. | 20 h. |
Apoyo a la comunicación | 110 h. | 20 h. |
Teleasistencia | 176 h. | 20 h. |
Atención Sanitaria | 132 h. | 40 h. |
Empresa e iniciativa emprendedora | 66 h. | 12 h. |
Inglés técnico II-M | 44 h. | 8 h. |
Formación en centros de trabajo (*) | 380 h. | |
Total | 660 h. | 120 h. |
(*) Las personas que cuenten con más de un año de vida laboral demostrable podrán convalidarlo y no tendrán obligación de realizar la formación en centros de Trabajo.
Convalidaciones:
- Las personas que hayan realizado el Certificado de Profesionalidad SSCS0208 Atención Sociosanitaria en Instituciones podrán convalidar parte de la formación y no tendrán que cursar la asignatura «Organización de la atención a las personas en situación de dependencia».
- Las personas que cuenten con más de un año de vida laboral demostrable podrán convalidarlo y no tendrán obligación de realizar la formación en centros de Trabajo.
¿TE INFORMAMOS?
Titulación Oficial de FP. Una nueva manera de entender la Formación Profesional a Través de Fondo Formación Euskadi en colaboración con Capitol, Centro Oficial (Código de centro: 46032883)
Danos tus datos y te informaremos de lo que necesites.
APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO PRESENCIAL
338 horas de acompañamiento presencial durante todo el ciclo formativo
Todas las asignaturas se componen de unas horas presenciales de apoyo al aprendizaje. Contarás con la ayuda de tutores y profesores, profesionales de la enseñanza, que te explicarán el temario y dirigirán la formación para facilitar el aprendizaje y apoyar en todo lo que sea necesario.
Matrícula
Importe de la matricula para el primer curso es 2.800€ (incluye formación on line más un servicio de apoyo al aprendizaje mediante formación presencial)
El pago se realizará de la siguiente manera:
- Reserva de plaza: 350€
- Matrícula primer plazo (un semana antes del inicio en septiembre 2023): 1.450€
- Matrícula segundo plazo (la segunda semana de enero 2024): 1.000€
¿Cómo puedo acceder a esta formación?
- Graduados/as en Educación Secundaria Obligatoria
- Titulación en FP de primer grado (Técnico Auxiliar)
- Titulación en FP de grado medio (Técnico)
- Tener 2º de BUP aprobado
- Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos
¿Por qué estudiar Técnico en Atención a personas en situación de dependencia?
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, en España hay un total de 1.385.037 de personas dependientes. De ellas, hay más de 390.000 personas en situación de dependencia sin ser atendidas con derecho a ello y se espera que en los próximos diez años este número se duplique.
Esta situación ha provocado un aumento en la demanda sociosanitaria para poder atender de forma directa a estos colectivos, tanto en domicilios como en instituciones.
España es uno de los pocos países que cuentan con una legislación específica para cuidar y proteger a las personas en situación de dependencia y está regulado en el Real Decreto 1593/2011, de 4 de noviembre.
¿TE INFORMAMOS?
GRADO MEDIO
¿POR QUÉ CON FONDO FORMACIÓN EUSKADI?
CUALIFICACIÓN Y RECUALIFICACIÓN
Más de 35 años dedicándonos a la cualificación y recualificación de personas.
COLABORADORES
LANBIDE
En la impartición de Certificados de Profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en domicilio y en Instituciones
SERVICIO DE APOYO AL APRENDIZAJE: FORMACIÓN PRESENCIAL
Profesionales del área social ayudando a cumplir objetivos profesionales en una formación online con acompañamiento presencial durante todo el proceso formativo.
RELACIÓN CON EL ÁMBITO RESIDENCIAL
Elevado conocimiento del mercado laboral donde los futuros profesionales ejercerán su actividad laboral.