Lengua de signos
⟶ PREINSCRIBETE
FORMACIÓN PRÁCTICA
DATOS BÁSICOS DEL CURSO
Dónde y cuándo:
- Trapagaran
Nº de horas: 60 h.
Dirigido a: Prioritariamente trabajadores/as
Precio: 100% subvencionado
Modalidad: Presencial
¿POR QUÉ ESTE CURSO?
Conecta con tus manos y amplía tus horizontes. En este curso de 60 horas, no solo aprenderás a comunicarte en lengua de signos española, sino que descubrirás la riqueza cultural de la comunidad sorda. Desarrolla tu expresión corporal, domina la gramática específica y utiliza el espacio como herramienta comunicativa. Una formación completa para abrirte puertas, romper barreras y enriquecer tu perspectiva del mundo.
- Identificar las características de la comunidad sorda.
- Incorporar el lenguaje corporal al de los signos.
- Utilizar correctamente el espacio para expresarse.
- Distinguir e identificar las reglas gramaticales y especificidades de la lengua de signos española.
1. LA COMUNIDAD SORDA
- Evolución socio-histórica del término de la persona sorda.
- La heterogeneidad del colectivo.
- Rasgos característicos de la cultura sorda. Actividades individuales sobre los rasgos característicos de la comunidad sorda.
2. EXPRESIÓN CORPORAL APLICADA AL LENGUAJE DE SIGNOS.
- Percepción visual y percepción auditiva. Definición. Bases fisiológicas. Simulación y diferencias.
- El esquema corporal: La imagen corporal. Centro de gravedad. Simetría corporal. Dominancia.
3. EL ESPACIO COMO RECURSO EXPRESIVO.
- Dimensiones.
- Tridimensiones.
- Simbolismo del espacio.
- Significación expresiva del espacio.
4. COORDINACIÓN Y AGILIDAD MOTRIZ
- Duración, intensidad, trayectoria y ritmo del movimiento.
- Calidades del movimiento.
- Temporalidad del movimiento.
- Segmentación.
5. GRAMÁTICA DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA.
- Parámetros formacionales.
- Origen y formación de los signos.
- Clasificación de los signos.
- Sinonimia, polisemia y homonimia.
- Los clasificadores.
- Como expresar el género y el número.
- La expresión de la posesión.
- Expresión de la acción.
- Signos identificadores y cuantificadores.
- Oraciones simples y compuestas.
- Simultaneidad y sucesión.
- Las preguntas.
- Aserción y negación.
- Ruegos y órdenes.
6. LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA.
- Saludos y presentaciones
- ¿Quiénes somos?
- El número.
A la finalización de la acción formativa y siempre que el/la participante haya asistido al menos al 75% de la misma y haya obtenido una calificación de “Apto/a”, se entregará a través del Buzón METAPOSTA el diploma del curso. En el caso de asistir al menos al 75% y ser calificado “No Apto/a” recibirá un Certificado de asistencia.
Sin requisitos de acceso
TEN EN CUENTA QUE
Si estás interesado/a en este curso, clica en el botón de preinscríbete para acceder al formulario y selecciona la edición a la que quieres preinscribirte.
De este modo mostrarás tu interés en este curso y cuando programemos fechas contactaremos contigo para proceder a la inscripción.
La selección de participantes se realizará conforme a lo establecido por la convocatoria Lanbide ocupados/as, dirigida prioritariamente a personas trabajadoras ocupadas de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
*Formación Solicitada
Este curso forma parte de la solicitud de subvenciones presentada a la Convocatoria para financiar la oferta formativa 2025-2027 de la Comunidad Autónoma del País Vasco, dirigida prioritariamente a personas trabajadoras ocupadas. Su impartición está pendiente de concesión y aprobación definitiva por parte del órgano competente.
LIDERES EN FORMACIÓN NO REGLADA EN EUSKADI
TE SOBRAN RAZONES PARA HACER ESTE CURSO
EQUIPO DOCENTE ALTAMENTE CUALIFICADO
AMPLIA EXPERIENCIA EN ESTE ÁMBITO
MÉTODOS DE APRENDIZAJE DINÁMICOS
ADAPTADO A LAS NECESIDADES DEL MERCADO LABORAL
